
Periodoncia ~ Cirugía Dentomaxilar
La palabra odontostomatología, tan complicada de escribir y pronunciar correctamente, en realidad esconde un significado muy simple: comprende el concepto de Cirugía Oral.
Es decir, el conjunto de todas aquellas intervenciones que intervienen en la cavidad oral y que pueden calificarse como quirúrgicas.
La cirugía oral comprende las extracciones dentarias, tratamientos periodontales, rehabilitaciones con la utilizacion de implantes y la regeneración ósea.
La odontostomatología ahora puede utilizar técnicas avanzadas ( Láser, anestesia, sedación con medicamentos, etc.) que hacen que las operaciones sean indoloras, tanto intraquirurgicamente como posteriormente a las mismas.
- La extracción de un elemento es la cirugía oral más frecuente. Las razones que pueden llevar al Odontólogo a decidir la extracción de un elemento dentario son diferentes, pero generalmente tienen que ver con dos tipos de afecciones:
-Una peza fracturada o irreparablemente comprometida;
-Una pieza que por su posición corre el riesgo de comprometer la alineación, total o parcial, del resto de la dentición.
Esta última opción es muy frecuente en el tratamiento de los terceros molares (muela de juicio) o en pacientes que se han sometido a una terapia de ortodoncia prolongada en la adolescencia. En estos casos, de hecho, la aparición de muelas del juicio, puede causar un desplazamiento (y la consiguiente superposición) de todos los demás.
- En los casos más extremos, cuando no hay suficiente tejido oseo para aplicar un implante por ejemplo, previamente debemos proceder con la regeneración ósea. En esencia, se trata de compensar el hueso faltante con un tejido similar.
- Cuando la cirugía se realiza en el cuerpo de los maxilares la llamamos cirugía ortognática. Las afecciones que pueden conducir a este tipo de cirugia son distintas. El caso más común es, sin duda, el de maloclusión, es decir, un cierre imperfecto de la boca, debido a la no coincidencia de los dos arcos dentales. Una afección que, en consecuencia puede causar numerosos problemas en las musculatura y desarrollo del cráneo, zona de hombros y espalda.
- La periodoncia es la rama de la odontología que se ocupa del periodonto, es decir, el conjunto de estructuras que rodean el diente y lo mantienen anclado al hueso (encías y otros tejidos). Las enfermedades periodontales son inflamaciones de origen bacteriano que, en la forma más grave (parondotitis), también pueden provocar la pérdida del sosten de las piezas dentarias y en consecuencia la pérdida de las mismas.
Las enfermedades periodontales pueden tener dos consecuencias:
-La recesión gingival: la encía se encuentra más retraida de su posicion normal y revela el tejido radicular.
-La bolsa periodontal, un espacio vacío que se crea entre las encías, el hueso y la superficie dental y que se convierte en un receptáculo peligroso para la concentración de bacterias.
La periodontitis se puede tratar de varias maneras, dependiendo de la gravedad.
En casos menos graves, se puede realizar la higienizacion de las bolsas gingivales, con el raspaje y alisado (limpieza profunda de las raíces).
En el caso que la afección sea más grave, se recurre la cirugía periodontal.